| referidas al desarrollo del esquema corporal,  coordinación dinámica global y equilibrio, relajación, estructuración del  espacio y del tiempo, motricidad fina y actividades gráficas.  Para su  realización se sugiere lo siguiente: 1. Estimule a los niños a "jugar a escribiré valore los intentos comunicativos que trasmiten sus simulacros de letras, sílabas o palabras. 2. Realice actividades relacionadas con el esquema corporal como las siguientes: 
 
 
 | sobre el cuerpo de un amigo, dibujos, fotografías o esquemas de cuerpos humanos. 
 
 
 
 
 
 
 | 
| como si fueras una muñeca de trapo", para referirse a la tensión o relajación. 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
 
 
 
 
 | 
| de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. 
 
 
 
 
 
 | 
 
 
 
 
 | 
| 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
| 
 
 
 
 
 | una postura correcta, la relajación del brazo y la mano y la realización de movimientos regulares y rítmicos. 
 | 
| Utilizar hojas de formato grande como cartulinas  o papel de diario cuando se realizan actividades como las anteriormente citadas,  para favorecer los movimientos y la flexibilidad de los trazados en los niños  que se inician en la escritura.  Cuando los formatos son pequeños (tipo hoja de  cuaderno) se produce una mayor tensión muscular.  Lo mismo ocurre cuando el  instrumento es muy delgado. Escritura inicial 1. Apoye a los niños a aprender las letras "una a una" con el fin de que aprendan bien su forma y modo | de ejecución, cuidando de proporcionar un modelo  simple, sin elementos que la compliquen. Los pasos para enseñar cada letra pueden seguir la siguiente secuencia, ejemplicada en el aprendizaje de la "m": 
 
 
 | 
| 
 
 
 | 
 
 
 
 | 
| 
 
 
 
 
 | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
| permiten que las palabras se destaquen sobre la hoja. Hacer notar también que estos espacios deben ser regulares entre letra y letra, palabra y palabra y línea y línea. 
 
 
 
 
 
 | hacia la derecha y los zurdos hacia la izquierda. 
 8. Presente al niño modelos de escritura manuscrita imprenta o "script", siguiendo las indicaciones anteriores. 9.  Estimule a sus alumnos a preocuparse  por la diagramación de la escritura a partir de las siguientes  sugerencias: 
 
 
 | 
| de que tengan dificultades para mantener la regularidad. 
 
 
 
 
 - La mayoría de los niños son diestros, pero aproximadamente un 8 % son zurdos. Es importante | entonces respetar su lateralidad manual y evaluarla antes de iniciar la grafoeducación, en caso de duda. 
 UN ESPACIO PARA LA  REFLEXION Algunos aspectos claves para ser analizados en los  Talleres pueden referirse a la importancia o justificación del proceso de  enseñanza/aprendizaje de la escritura manuscrita, y en especial a las razones  para iniciar su aprendizaje a través de la modalidad cursiva o ligada.  
 | 
| 
 
 
 
 
 
 | 
 
 
 | 
.
  Fuente:
  http://biblioteca-digital.ucentral.cl/documentos/libros/lintegrado/escritura%20manuscrita.html
 
